La opinión generalizada de los medios, más allá de educar e informar, se ha dedicado a desunir a la sociedad mexicana. Le ha apostado a fomentar el morbo en notas amarillistas y rojas; Que tienen poco contenido informativo y educativo pero mucho contenido tele novelesco que lo único que puede fomentar y de hecho fomenta es la desunión por medio de la simplificación de la crítica a aborrecer actos de notas que dan de forma incompleta y parcial.
En este contexto se encuentra el niño sicario ‘el ponchis’ en el que por un lado se dedican a lincharlo y a linchar al sistema de justicia por tan solo juzgarlo a tres años a un tipo de privación legal de la libertad; en mi opinión más allá de lo sádico, antihumano y desnaturalizado que puedan parecer las conductas cometidas por este niño; habría que ahondar en un problema más profundo, que la simple critica despreocupada, amarilla, imprudente, ligera y fácil que busca superficialmente tratar el tema de un sicario que se les olvida es un niño y un mexicano que es tan culpable como víctima a la vez de una sociedad que no pudo ofrecerle otro camino. Un niño sicario que se encuentra dentro de nuestra sociedad y por tal debemos trascender la crítica y la reflexión a todos como sociedad; Pensar más allá de los que decapito es pensar en que por ejemplo el crimen ahora hasta niños está usando, o pensar en que en un país de jóvenes en los que hay pocas o escasas oportunidades culturales, económicas, políticas con un clima de violencia que se alimenta de ello ¿qué camino podrán tomar los jóvenes que cada vez son más y se encuentran en condiciones de pobreza extrema y marginación cultural? el caso del ponchis no es un caso aislado y se tiene registro que hay mas en el país.
Por ello con bajar la edad penal no se solucionara el conflicto de delitos y crímenes atroces que se cometen en el país ya que la solución no está en el castigo que pueda imponerse a un hombre sino en la prevención del delito que pueda cometer; ahí se basa el verdadero triunfo de una sociedad civilizada que hoy parece estar ausente obnubilada por la critica fácil del odio y del resentimiento pero no la de la razón, de la justica y sobre todo de la corresponsabilidad que tenemos todos como sociedad, los que somos víctimas tampoco nos hemos organizado del todo y hemos esperado que los problemas se resuelvan por si solos, reduciéndonos a odiar y a criticar problemas que se nos manejan de forma amarillista en la prensa, como creyendo que estos problemas no son nuestros. La pobreza, la educación, la falta de oportunidades se encuentran como parte de una raíz que no nos es ajena ni lo es para la generalidad de los problemas que pasan en el país, como tampoco lo es la corrupción y la impunidad y como tampoco lo es la indiferencia social que emana de su desunión.
- Los jovenes y en especial los estudiantes tenemos un papel importantisimo en esta crisis social tanto porque nos afecta asi como porque somos los que debemos y podemos proponer un cambio y un giro en las politicas del país con una vision proteccionista de nuestros intereses, de nuestro futuro.
- Los jovenes y en especial los estudiantes tenemos un papel importantisimo en esta crisis social tanto porque nos afecta asi como porque somos los que debemos y podemos proponer un cambio y un giro en las politicas del país con una vision proteccionista de nuestros intereses, de nuestro futuro.
PEPE PONCHO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario