¿Qué te parecen los temas?

martes, 9 de agosto de 2011

Pérdida de la Soberanía


Soberanía, proviene de super omnia que significa poder supremo, e identificamos a la soberanía como elemento de un Estado, es así porque sin éste poder supremo un Estado no tendría la autoridad y menos la independencia como tal, en nuestro país se dice de forma poética “la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo”, esto por supuesto, es una burla tremenda.
        Se dice que se está atropellando a la soberanía del pueblo mexicano porque, como ustedes saben, agencias de investigación *norteamericanas,  están colaborando en la investigación de los delitos, y que gracias a ellos se han logrado avances en cuanto a narcotráfico y crimen organizado; Dudoso, porque si así fuera habría un cambio radical en este ámbito, ¿no lo creen?, Entonces creen ustedes que¿ hay alguna otra razón por la cual estén apoyando tan formidablemente a la lucha contra el narco y no realizando campañas contra el consumo de drogas en su país? Porque además, dicen, que el 80% de la droga que entra a su país es mexicana, ¿ven la contradicción?
        Es cierto que están colaborando pero, tengo una duda, el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice “La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de ésta función” bueno lo que trato de decir es que si están ayudando en algo que no les corresponde, que es interno y que en conjunto es una de las causas de que México viva una crisis de seguridad ¿no lo creen?.
        A pero los más inteligentes me hablarán del artículo 133 de la CPEUM donde, a ciertas interpretaciones, los tratados están a la par de la constitución, pues a mi interpretación mienten, porque no puede existir una Constitución que está adaptada a lo que otros países les dicen que tienen que hacer, pero como se dieron cuenta la pérdida de la Soberanía es mi tema.
Duartz

No hay comentarios: