¿Qué te parecen los temas?

miércoles, 24 de agosto de 2011

El Panorama de la Antitesís

Como bien lo comenta el compañero Pepe Poncho lo más seguro que tiene el hombre es la insegurad y con esa afirmación partimos en esta entrada, porque si bien a veces uno nota lo que hace falta cuando conoce la realidad. Van aqui unas cuantas estadisticas sobre la INSEGURIDAD. 
  • Prácticamente 4 de cada 5 ciudadanos consideran que las condiciones en las que vivimos hoy son menos seguras que las que teníamos hace un año en México.
  • Más de 1 de cada 4 ciudadanos (27%) dice haber vivido cerca de un delito en los últimos 3 meses, ya sea por haberlo sufrido él o alguien de su familia.
  •  78% de los mexicanos dicen temer ser víctimas de robo a mano armada y 72% a ser víctimas de un secuestro.
  • La disminución que reportan los ciudadanos en la facilidad para conseguir un cigarro de marihuana. Mientras hace un año 70% decía que era fácil, hoy ese porcentaje bajó a 61%.
  • 8 de cada 10 dicen que denunciarían un robo a casa habitación y 7 de cada 10 que aceptarían participar como testigo.
  • 47% de los mexicanos consideran que los operativos establecidos por el gobierno federal para combatir al crimen organizado han sido un éxito y 36% que han sido un fracaso.
  • Aunque sigue siendo clara mayoría, baja a 74% el porcentaje que está de acuerdo en que sea el ejército la institución que combata al narcotráfico.
  • En 2010, se identificaron 200 millones de actos de corrupción en el uso de servicios públicos provistos por autoridades federales, estatales, municipales, así como concesiones y servicios administrados por particulares. En 2007 fueron 197 millones de actos.
  • En 2010, una ?mordida? costó a los hogares mexicanos un promedio de $165.00. En 2007 el promedio fue de $138.00,para acceder o facilitar los 35 trámites y servicios públicos medidos destinaron más de 32 mil millones de pesos en ?mordidas?. En 2007 este costo fue de 27 mil millones de pesos.
  • En promedio, los hogares mexicanos destinaron 14% de su ingreso a este rubro.
  • 16 entidades federativas redujeron si frecuencia de corrupción respecto a 2007; en las otras 16 entidades del país el índice se mantuvo sin cambios o se incrementó.
  • Transparencia Mexicana analizó el comportamiento de la gente frente a 35 trámites y servicios (los mismos estudiados en 2007), para lo cual se realizaron encuestas en 15.326 hogares de todo el país, entre ellos el pago de predial, la solicitud de una beca educativa, conexión de luz a domicilio, ingresar a trabajar al gobierno, obtención de la licencia para conducir, evitar ser infraccionado por un agente de tránsito y la búsqueda de un crédito o préstamos en efectivo para casa, negocio o automóvil. De los 35 trámites y servicios, 21 empeoraron en el nivel de corrupción y 14 lo redujeron.    
 Y es asi como vives en México, ahora preguntate si el Estado te ha dado una de las garantías que nos debe de otorgar como parte de ese pacto social que tenemos. La realidad ya es mas cruda que nuestro petroleo.

ZABRELOTODO.







No hay comentarios: