¿Qué te parecen los temas?

martes, 2 de agosto de 2011

El triunfo de las circunstancias.

Hace  unos días se condenó a el Ponchis a 3 años en una correccional, hay quienes aplauden, y quienes quieren una condena más grande para este “niño sicario” por los crímenes cometidos,  sin embargo,  hay cosas que debemos preguntarnos como el por qué ese niño hizo eso, [dudo que sea por los Grand Theft Auto(mi preferido es el Vice city)], o cómo llegó a convertirse en lo que es, o la más importante (creo) esos 3 años son una solución? .
            Una vez escuche (no sé dónde) que las personas que no tienen nada que perder son las más peligrosas ¿cómo llegamos al punto en donde no tenemos nada que perder?, fácil, cuando estamos únicamente entre dos opciones,  morir, ó, tratar de sobrevivir. Dejaríamos de ser humanos en el momento en que nos resignamos a una muerte prematura.  Al niño le obligaban a hacerlo, eso quiere decir que no lo hacía por gusto (obvio), entonces ¿es el niño una consecuencia de algo todavía más atroz?
            Considero que sí, ya que, imaginen, ustedes tienen un ejército que está siendo atacado por otro, no son mejores que ustedes ni tienen mejores armas pero aún así tienen bajas considerables, además de que aún tienen cosas pendientes y no pueden estar en un frente mientras se ocupan de las tareas básicas para mantener a un ejército, pues fácil, reclutas más gente en una especie de leva, y se ocupan de las tareas básicas como deshacerse de los cadáveres, matar gente, descabezarla (ustedes saben las cosas sencillas).
            Y en dónde o cómo aplicamos la leva, todavía más fácil, pues de la población más pobre y (le atinaron) de los que no tienen nada que perder, porque ya están muertos, al no tener posibilidades reales de un empleo útil, porque no tienen el acceso a una educación al no contar con los elementos básicos ni para vivir, así es camaradas, nuestro propio Estado le da todas las oportunidades a cualquier tipo de organización delictuosa de prosperar y de ensanchar sus filas.
            Entonces, ¿la condena de 3 años es la solución para restablecer al niño?, es un criminal y debe ser condenado, (las circunstancias crean al hombre), no creo que sea inocente pero no es más culpable que un Estado que permite que su juventud se pudra en el abismo de la incertidumbre de un futuro mediocre. No creo que se pueda restablecer a un asesino a sangre fría de 14 años, sin embargo, ahí vemos una clara falla del Estado Mexicano.
            ¿Existe alguna solución? Para el caso de que dejen de existir criminales, tal vez la desaparición de una desigualdad claramente económica (utópico); La educación para que la población pobre tenga oportunidades reales (tal vez), pero no le puedes enseñar a alguien que tiene que preocuparse por lo que va a comer; ¿es una consecuencia de la lucha contra el narco? Claro, pero no es el único de una serie infinita de errores.
La solución, (creo), es un trabajo y el apoyo a las clases más pobres para que no se vean en la necesidad de enrolarse a matar gente por dinero, (dinero maldito te odio y te necesito), a mi criterio la solución siempre ha estado en los campesinos y en su menospreciado trabajo, pero de eso hablaremos en otra ocasión (si así quieren).
“La pobreza no curte el alma ni la fortalece, la esclaviza” -Cicerón.
Duartz. 

No hay comentarios: