Como ya lo mencionaron mis compañeros, los jóvenes hoy en día, a pesar de ser un sector de mayoría en la población, son los que menos les importa, aportan y deciden y se ven menos inmiscuidos en los fenómenos sociales, cosa que en otros países se ve a los jóvenes con otra perspectiva, ellos son los iniciadores, los protestantes, los inconformes, los divulgadores, los peligrosos, los idealistas etc, ¿pero que pasa con los jóvenes de México?
Ahora bien yo tratare de dar un explicación a mi criterio del porque hoy en día estamos tan mal organizados, desinteresados de la política, del activismo, entre muchos otras inquietudes que a mi parecer todo joven y mas si eres universitario debería de tener; una expresión de ideales poco definidos y mal organizados no se dio de un solo golpe, a mis expectativas un año como el 68 no puede ser repetido debido a que desde ese año, y muy recientemente se ven cambios radicales en los planes de estudios, la falta de enfoque y que en nuestros días las ciencias sociales, la filosofía, y la política estén por los suelos, estos planes de la SEP han sido creados para que tal historia de aquel 68 no se repita, y creo les a funcionado demasiado bien.
Asi que mi joven amigo, la solución no radica mas que en retomar esas ideas previas al 68, ese espíritu, por cuenta propia, cultivarnos y ver los acontecimientos que ocurren a lo largo y ancho del globo, que se haga notar que en México la mayoría sirve de algo, y no solo para cosas burdas y tontas, como sexo, alcohol, drogas etc, como me dijo el buen “duartz” eso cualquiera lo hace y pensamos que somos especiales por hacerlo pero “NO” así que despertemos asumamos nuestra responsabilidad como jóvenes, somos el presente y el futuro de esta nación en decadencia, hagamos la diferencia, seamos cultos para ser libres.
No hay cosas sin interés. Tan sólo personas incapaces de interesarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario