¿Qué te parecen los temas?

martes, 4 de octubre de 2011

1968, juventud, descontento, organización y represión.


Sabemos que el año de 1968 es más que la masacre del 2 de octubre, ya que como hemos dicho debería de hacerse algo como en esos años, tenemos el poder para hacerlo, pero no lo ocupamos, pasaran los años y quizá rogaríamos por la oportunidad de volver a ésta época, donde somos fuertes y tenemos las ventajas, para  hacer algo por la sociedad en donde vivimos.
                Fue un aniversario más de esté trágico episodio, que nos entristece y denigra pero sobre todo denigra a los caídos, ya que ellos estaban ahí levantando sus voces, para exigir sus Derechos, en cambio ahora son más los que dicen que ya debería superarse ese episodio de la historia, no se dan cuenta de que la pérdida de la memoria y más aún olvidar los crímenes de Estado nos convierten en cómplices aun pasados tantos años.
                Y a pesar de los constantes y evidentes problemas que vivimos, a la sociedad en su conjunto parece no importarle, solo grupos aislados parecen preocupados, pero son tomados como “grilleros”, “alborotadores”, quizá estas opiniones son el resultado del 68, 71 y tantas otras fechas y hechos que han marcado la vida del mexicano.
                Sin embargo hay que ver hacia el futuro tomando en cuenta el sacrificio de los que están atrás de nosotros y valorar lo que lograron y continuar la lucha, aunque es incongruente que la juventud vaya en apoyo de aquellos que no dudarían por hacer lo posible por “mantener el control” y “salvar al país”.
DUARTZ              
                

No hay comentarios: