¿Qué te parecen los temas?

miércoles, 26 de octubre de 2011

Intento de crónica. (Regresando a casa)

Como ya sabes hoy es semana de tema libre, otra vez, así que aprovechare muchísimo este día para hablar conmigo misma y de paso tú me lees. Antes de que sigas leyendo, debes de saber que hoy no hablare de un tema en específico, sino lo tomare como una reflexión más o si quieres comentar, lo tomaremos como una charla de café.
Hoy que venía de regreso de la universidad en mi habitual camino de una avenida del sur a mi casa, venía observando a la gente y pensando sobre que sucedía con la población actual, sobre que mentalidad estamos llevando. Entonces mientras que esperaba a que el semáforo prendiera su luz verde de los peatones y así seguir mi camino inevitablemente escuche la conversación de dos chicos más o menos de mi edad (olvide los audífonos en mi casa) y  hablaban de que la civilidad o como ellos le llaman la “cultura de la gente” ya no existía y ya no existía porque no había educación, la chica alegaba que por eso había escogido pedagogía para facilitar el proceso cognoscitivo y así alcanzar conocimiento. Mientras que el chico citaba más o menos al Ché diciendo que un pueblo ignorante es un pueblo fácil de manejar. Debo confesar que estuve muy apunto de ingresar a la platica de ellos, pero el destino es o muy grande o muy inoportuno y justo el semáforo nos dio el paso a los transeúntes. En realidad esta pequeña charla desencadeno un sinfín de pensamientos. ¿Qué pasa con la educación en México? ¿La mala educación solo se la podemos reprochar al estado? ¿Tambien tenemos el deber como seres humanos que razonan de conseguir esa sed de saber? Te diré querido lector que tuve mil respuestas. Seguramente algunas de esas mil equivocadas. Pero termine llegando a la conclusión que el mexicano es un ser apático, y no solamente a la política sino a los hechos de la vida en general, solo busca la satisfacción en el presente, no analiza el pasado ni prevé el futuro. No entiendo las razones, sinceramente las desconozco, tal vez tú tengas una hipótesis pero es muy triste lo que mira uno en las calles cuando trata de entender el comportamiento del ser humano. ¿Aun Darwin podría asegurar que somos esos seres evolucionados? ¿El país se esta desmoronando o lo estamos desmoronando? y, ¿Qué estamos haciendo para detener esta autodestrucción? Debes saber, lector, que algunos movimientos nos han contactado para unirnos a su lucha, pero a mi parecer (no diré nombres de los movimientos por respeto a los ideales/intereses que tienen y se puedan sentir ofendidos) la mayoría de estos no son más que distractores o ideas nada aterrizadas de lo que se necesita en México.  En fin, casi llego a los últimos renglones de la cuartilla que se pide, te he dejado las cartas sobre la mesa, te he dado la cara negra de la moneda. En realidad no estoy pidiéndote nada en esta ocasión, lector, como antes ya había dicho, solo fue hablar sola, tal vez, solo fue una nota mental.




                                         ZABRELOTODO


Y como es día libre pienso dejar un video que recientemente conocí a la banda y me gusto mucho. No tiene absolutamente nada que ver con lo anteriormente expuesto, pero me siento bien abajo el sistema y lo dejare en el blog POR QUE QUIERO. Kakkmaddafakka.Your Girl


2 comentarios:

Sam dijo...

los comentarios, las acciones y la "cultura de la gente" es y ha sido parte de un cambio presente desde la Historia misma. Quien es capaz de asimilar la idea de un cambio constante, también es capaz de superar los obstáculos que impiden su crecimiento espiritual, mental, etc.
Ahora bien si superas dichas cercas del conocimiento, ¿que te impide establecerte donde sea tu meta?, y ¿que te impide transmitirlo de una manera didáctica?.
"Las barreras son propias y si quiero no existen"

Anónimo dijo...

En aceptación a tu 'platica de cafe' yo quisiera decir que la apatia de la que hablas que tiene el mexicano no es de a gratis, es inducida. hay un sin fin de razones del porque se le sujeta emocionalmente al mexicano y a muchos ciudadanos en otras partes del mundo en un sistema que casi te deja la unica oportunidad de ser apatico lo contrario hacen ver que es un suicidio, ya que estamos sustentados en la idea del individualismo. sin embargo estamos aqui para demostrar que siempre otro mundo ha sido posible.

att. el articulista que te antecede. abrazos