¿Qué te parecen los temas?

lunes, 3 de octubre de 2011

EL TEMA DE LA SEMANA--- EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DEL '68

2 DE OCTUBRE SE OLVIDA y MAS EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968


El Che Guevara para el año de 1968 ya era un personaje muy caracterizado y sobre todo identificado con América Latina  y con los jóvenes. Representaba inspiración de lo que es posible llegar a hacer con los ideales; ser un Revolucionario. Aun asesinado ya su imagen trascendía y México no era ajeno a ella, como tampoco lo era lo sucedido con Salvador Allende ni tampoco el intento, de una nación llamada Cuba, por hacer valer su soberanía, orquestada por Fidel Castro.
En ese contexto histórico el movimiento estudiantil mexicano se encontraba organizándose y participando de forma crítica, sin embargo, siempre suele recordarse, de éste, su parte más trágica: la masacre de Tlatelolco el día 2 de Octubre de 1968.
Es imperante afirmar que el movimiento del 68, es más que su masacre, significo y significa la protesta autentica de una comunidad que tiene como y con qué hacerlo: la comunidad estudiantil.
Mientras el aniquilamiento del movimiento de 1968 en la masacre de Tlatelolco no sea vengado, seguirán  las almas, sin nombre, sin poder descansar; seguiremos viviendo en un México en el que sus muertos tengan consignas con sus vivos pidiendo a gritos silenciosos ser dignificados; si bien la masacre, como ya lo dije, fue una parte y no su todo, significo la parte mas tragica y por ello de amedrentamiento que provoco, y sigue haciendolo, una paralisis social, masacre injustificado de la cual se esperaba mayor repudio de una sociedad que posiblemente se indigno, pero no tanto como para expresarlo.
El 2 de octubre es el  intento de aniquilamiento de un movimiento, aun vivo, llamado estudiantil. Es por ello imperante pugnar por los que en el murieron recordando sin olvido que los responsables se enmascaran en nuevas personas cómplices de un México intolerante que se renueva a diario. Recordar y no olvidar significa seguir en lucha, encontrar las mejores formas para protestar y triunfar en nuestras protestas. Significa que quienes nos encontramos al alcance de las mejores armas, el conocimiento, podremos construir una lucha más que temporal, más que provisional, más que pasajera, más que de odio, de constancia y permanencia en la que combatirla sea cada vez más difícil porque sus argumentadores son cada vez mas.

PEPE PONCHO.

No hay comentarios: