La organización juvenil pereció hace ya mucho tiempo, como resultado tenemos todo lo que sucede a nuestro alrededor, y no es culpa de más que de nosotros mismos, en contraposición la mayoría de la población en nuestro país son jóvenes, y ahora que hay más jóvenes los movimientos están muertos, ¿por qué tanta apatía?.
Sin embargo una pequeña chispa es lo que puede encender todo pero de nada serviría una explosión que quizá tenga razón para existir pero sin los ideales que necesita para vivir. He leído comentarios de jóvenes que creen que manifestarse es una pérdida de tiempo, y que probablemente les pase lo mismo que en el 68.
Pues digo que hace falta otro 68, pero ¿por qué identificarlo con muertes?, ¿por qué no mejor con ideales?, esa es mi propuesta, también hay otros jóvenes que no creen en la manifestación o marchas, dicen entre ellos que es mejor estudiar y ya que estén en la cima cambiarlo desde arriba, supongo que aun no se han dado cuenta de que para cuando tengan, si llegan a tener un poder su vida habrá pasado ; eso y tampoco se han dado cuenta de que oportunidades de acceder a una cúpula de poder quizá nunca lo logren.
Pero aun más desalentador es que no se han dado cuenta de que somos la base de esa cúpula, pues existen gracias a nosotros (los pueblos tienen el gobierno que se merecen), y que tenemos la ventaja de ser jóvenes, (ser jóvenes y no ser revolucionarios es una contradicción biológica), y por ese solo hecho tenemos un compromiso con nosotros mismos.
Es el momento camaradas si tienen propuestas háganlas saber y tienen razón una marcha no solucionara nada por sí sola, pero un movimiento organizado tiene más posibilidades que miles de jóvenes vagando por sus calles.
DUARTZ
DUARTZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario