¿Qué te parecen los temas?

martes, 11 de octubre de 2011

¿Qué es la vida?

“¿Qué es la vida? Un frenesí
¿Qué es la vida? Una ilusión,
Una sombra, una ficción,
Y el mayor bien es pequeño;
Que toda la vida es sueño,
Y los sueños, sueños son.”
-Calderón de la Barca-
…el número de personas en situación de pobreza en México subió de 48.8 millones a 52 millones entre 2008 y 2010, lo que significa que el 46.2% de la población se encuentra en esa situación, contra el 44.5% de 2008, precisó el secretario Ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona.
Por su parte la pobreza extrema, la que tiene tres o más carencias sociales, pasó de 10.6% a 10.4% de la población total, con lo que se mantiene en el nivel de 11.7 millones de personas; mientras que el número de personas vulnerables por ingreso pasó de 4.9 millones en 2008 a 6.5 millones en 2010.
Destacó que 28 millones de personas tienen carencia por acceso a alimentación, lo que representa un aumento de 4.2 millones en dicho periodo.”

La vida es un bien jurídico protegido, sin duda de los más importantes, pero estaremos de acuerdo en que también la Constitución nos da el derecho a planificar a nuestra familia y por su puesto a decidir sobre el número de hijos y todo eso, y es así como debe de ser, ya que la familia es el núcleo de una sociedad.
         Sin embargo la idea de la interrupción legal del embarazo asusta a todos aquellos moralistas hipócritas que al escuchar hablar de esto piensan inmediatamente en la muerte de un bebe. Es cierto que éste procedimiento no debería de utilizarse como si fuera un anticonceptivo, pero lo considero una mejor opción a incrementar el número de pobres de éste país.
         Algunos ya habrán escuchado del rollo que traían en San Luis, y yo morí de risa cuando vi a un tipo de no más de 20 años aplaudiendo a tal norma, porque según él se estaba protegiendo la vida-¿ustedes creen eso?- .
No digo que hay que abortar para mejorar  las condiciones económicas, pero aunque no lo crean todo tiene que ver con el dinero y las oportunidades, no traigan un niño al mundo si no van a poder mantenerlo, pero si no se quieren ir al infierno, mictlan, hades, inframundo, sansara o cualquiera otro lugar al que van los feos pues para eso existen mil cosas más, traten de evitarlo. A pero si están en contra de todo eso también, entonces están perdidos de todos modos se van a ir a todos esos lugares para feos por falta de razón y sentido común.
         Recuerden tener un as bajo la manga solo por si acaso y no se cierren en un pensamiento moralista y dogmático.  (-con as bajo la manga me refiero a que estén de acuerdo con leyes pro-aborto, quizá hasta salvan vidas, con eso de que aunque sea ilegal de todos modos se practica-).
         A continuación cifras:
Actualización al 5 de octubre de 2011 
CIFRAS SOBRE LA INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO EN EL DF
27 DE ABRIL DE 2007 AL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Fuente: Infomex DF - 29 de septiembre de 2011 y periódicos La Jornada y El Universal - 5 de octubre
Concepto
Cifras
Total de ILE realizadas en el DF después de la legalización del 24 de abril del 2007 al 29 de septiembre de 2011 
67, 200
Realización de ILE a mujeres menores de 18 años
• 4.67 % (3139 mujeres)
Porcentaje de reincidencia en la realización de ILE del total de mujeres
• Menos del 1 %

INTERRUPCIONES LEGALES DEL EMBARAZO POR AÑO
AÑO
CANTIDAD
2007 (1)
4,799
2008
13,404
2009
16,475
2010
16,945
2011 (2)
15,577
Total
67,200



(1) Información de mayo a diciembre de 2007.
(2) Información de enero a septiembre de 2011. 

Y como no soy mentiroso aquí les dejo el link


por cierto, dicen que los abortos cuestan como 3mil pesotes, mejor eso a andar pagando mamilas, leche, pañales y esas cosas que los bebes deseados y no deseados te hacen comprar, ¡viva el DF, por permitir la interrupción legal del embarazo!.

DUARTZ 

1 comentario:

Anónimo dijo...

A aquellos que están en contra del aborto les tengo una pregunta, ¿es preferible ver a cientos (quizas miles) de niñ@s en las calles limpiando parabrisas, dejándote un dulce (un papelito, una estampita) o quizá simplemente estirando la mano para recibir algo que sus padres no son capaces de darles?
Los invito a reflexionar y porque no, a fomentar el uso de condón.

-PV-