¿Qué te parecen los temas?

miércoles, 21 de septiembre de 2011

La Política, ¿El nuevo opio de los jóvenes?

Ya estando a mediados de septiembre del 2011 la sociedad comienza a sentir esa sensación de miedo, emoción y desconcierto por las elecciones del 2012 y claro que los jóvenes  (entiéndase mejor, aunque no me guste el termino, como adultos jóvenes) comienzan a sentir ese peso en sus espaldas porque si bien somos el porcentaje mayor de población en México , tambien seremos los responsables por cualquier mala  decisión que lleguemos a tomar y lo estaremos pagando no solo un sexenio , sino toda la vida con las repercusiones que tenga esta mala ELECCIÓN.
Así que algunos jóvenes mexicanos comenzarán a ser presa de diferentes predadores, llámese medios de comunicación masiva, la propia sociedad, opiniones encontradas y lo peor de todo de campañas electorales que serán nutridas por los partidos políticos, y así el joven mexicano caerá en lo que él cree una guía de pensamiento correcto el  cual debe defender. Pero lo que no sabe es que sigue siendo un peón más para la maquinaria que en realidad sigue fines diferentes de lo que busca  el joven mexicano.
Los jovenes y los patidos políticos. Buen tema. Para entenderlo mejor comenzemos señalando que es un partido político.
"Llamamos partidos a las formas de socialización que, descansando en un reclutamiento (formalmente) libre, tienen por fin proporcionar poder a sus dirigentes dentro de una asociación y otorgar por ese medio a sus miembros activos determinadas probabilidades ideales o materiales (la realización de bienes objetivos o el logro de ventajas personales o ambas cosas)", dice Weber.
Pero la definición que más me gusto, es esta:
Dice Burke: "Un partido es un grupo de hombres unidos para fomentar, mediante sus esfuerzos conjuntos, el interés nacional, basándose en algún principio determinado en el que todos sus miembros están de acuerdo".
Estimado lector, ahora, ¿Que es lo primero que le viene a la mente cuando lee, escucha, habla sobre un partido político? ¿Tiene un poquito que ver su visión  con la definición que nos otorga Burke? Nos topamos con un problema.
Cuando hablo de un partido político yo no pienso en ningún esfuerzo político de un grupo de hombres y mucho menos que esos hombres busquen el interés nacional, pienso en el espectáculo grandioso que es ver a nuestros congresistas cuando hay alguna iniciativa de ley. Pienso en circo y es una pena que los jovenes nos llevemos esa impresión de la política mexicana que se encuentra tan fangosa como decepcionante. Joven mexicano debes de entender que nunca te van a distinguir siglas (PAN, PRI,PRD, PVEM,PT) , nunca pensarán como piensas tú , tú eres el cambio desde donde te encuentras. Haz conciencia, mejora al país, manteniéndote lejos de la maquinaria absurda.
Los partidos políticos tradicionales no forman parte del Frente de Liberación por la sencilla razón de que están en la trinchera enemiga. No desean terminar con la opresión sino cambiar la mentalidad de los oprimidos.
John William Cooke



                                  ZABRELOTODO

No hay comentarios: