“Las grandes economías basan su desarrollo en una educación pública fuerte, sin paros magisteriales en zonas de alto analfabetismo y sin gremios privilegiados, con una fuerte inversión en investigación y condiciones salariales que hacen de la docencia una actividad de aspiración. La preparación de los profesores y la asignación por méritos a las fuentes laborales disponibles enmarca y engrandece aún más a estos países.”
La educación es un derecho, y en vez de exigir el derecho a una educación pública de calidad al mexicano le ha dado por apostar a la educación privada lo que trae consigo que se descuide a la educación pública y que además sea bien chafa.
También está el problema de los lugares que se abren para el ingreso a las universidades como la UNAM o el POLITECNICO, como sabemos si no estás inscrito en la ENP o en CCH entonces estas obligado (si quieres) a hacer un examen (quesque de evaluación) para ingresar a una de éstas escuelas.
La leyenda dice que estos exámenes son para medir el conocimiento y para que haya una competencia entre los alumnos y un mejor nivel con los alumnos que ingresan (¿es cierto?...lo dudo), sin embargo lo que no saben es que hay pocos lugares en esas universidades y un examen no lo mide todo para saber tu nivel y que en realidad es una trampa para que caigan en universidades patito donde además van a pagar demasiado.
Otro problema que veo con el sistema educativo es que dejamos en último lugar todo lo relacionado con el arte y la música, incluso en la ENP se dividen por áreas y en último lugar está la 4 que tiene que ver con arte y cosas de esas, incluso como alumno te importan menos [yo llegué a pensar que eran chafas].
Junto al problema de las artes y de cómo el sistema educativo mata la creatividad de los niños (osea de nosotros hace años) está la “sobreproducción” de profesionistas, esto es que hay muy poco trabajo para tantos estudiantes egresados de las universidades, por ejemplo, donde se necesitaba la licenciatura ahora se necesita maestría y así sucesivamente lo que es incongruente con un sistema educativo tan malo.
La educación es la consecuencia de un buen Estado, no se puede esperar que una buena educación de calidad salga de la nada y arregle los problemas del Estado. Como sea aun logrando una buena educación nos encontramos con el problema de la falta de trabajo. Pero esa es otra historia.
DUARTZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario