¿Qué te parecen los temas?

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Lo que nos dejó la revolución…

HOY ES MOMENTO DE LEER UNA COLABORACIÓN, ESPERO QUE HAYA QUIENES SE ANIMEN A COLABORAR CON NOSOTROS, COMENTEN Y HAGAN QUE ESTO CREZCA...DUARTZ
Se cumple un aniversario más del inicio de la revolución mexicana, si  de aquella lucha que habría de empezar con el famoso plan de San Luis, en el que se llamaba a las armas por parte de Francisco I Madero el 20 de noviembre de 1910… después de que el dictador Díaz no respetara su palabra de respetar las elecciones presidenciales…
Previamente con los llamados antecedentes de la revolución (las huelgas de cananea y río blanco reprimidas salvajemente por la dictadura porfirista...) el pueblo exploto y como un incendio que lo arrasa todo habría de cambiar radicalmente por la vía de la fuerza armada la estructura política del país para dejar otra (que hasta la fecha seguimos esperando que cambie...)
La revolución tal vez a final de cuentas  no tuvo el resultado que se esperaba, quizá porque jamás mostro un objetivo y carácter común, y como consecuencia de esto solo seoriginó una lucha entre jefes políticos y militares que defendían sus propios intereses.
Independientemente de nuestros distintos puntos de vista o de nuestras opiniones sobre los logros o fracasos de la misma, la revolución mexicana es el ejemplo vivo de lo que puede hacer un pueblo, cuando unidos por el mismo sentimiento de justicia e igualdad, hacen tambalear hasta la estructura más fuerte y poderosa de opresión, para terminar derrumbándola y convirtiéndola en polvo.
Nos demuestra que un pueblo que comparte la miseria, la opresión, la desigualdad  cansado de todo esto y sin nada que perder, comparte un único sentimiento: la fe revolucionaria, la cual se adueña de todos y cada uno de ellos la fe de que las cosas pueden cambiar,  la ansiada justicia que esperan llegar.
La revolución dejo una huella en la historia de este país, dejo una cultura reconocida mundialmente, dejo Adelitas , dejo los famosos corridos, dejo tradiciones ,pero también dejo una brecha abierta, algo que falta por concluir, algo pendiente que algún día se tiene que saldar, dejo una herida abierta que aún falta por sanar.
 Muchos opinan que es momento de volver a tomar las armas, desde mi punto de vista en nuestros tiempos la revolución debe de comenzar desde nuestra cabeza, debemos tener una revolución de ideas y así tener claro que rumbo queremos para nuestro país solo así podremos tener  una conciencia clara de los logros y fracasos de nuestra revolución mexicana.

Axel González 

1 comentario:

Anónimo dijo...

muy buen articulo camarada, felicidades.