Es curioso como desde su propuesta no muchos tomaron en cuenta ésta ley, hasta hace unos días o semanas tomó fuerza debido a que podría ser aprobada y de ser así censurarían el internet como lo conocemos.
No entraré en detalles sobre que hace o que no hace ésta ley, sólo estimado lector, daré mi punto de vista.
Quejas aquí aplausos aquí, muchas quejas fueron vistas en redes sociales e incluso hasta en la calle debido al cierre de Megaupload por parte del gobierno de los Estados Unidos a lo que respondió el grupo de Hackers Anonymous cerrando varias páginas de suma importancia (lo cuál generaron los aplausos del público) como la Casa Blanca, FBI, etc. Si bien la ley SOPA trae sus desventajas también tiene sus pro´s.
Hay gente que nunca estará a favor de la piratería (como yo) y el hecho de que hayan habido muchas quejas por el cierre de megaupload aparte de demostrar que no les agradó, también les dolió que van a tener que pagar por las cosas que les gustan y dejar de robarlo, ya que si tuvieran dinero no se quejarían a pagar por lo que consumen. Una cosa es que un bien este caro, otra cosa es que no tengan el dinero para pagarlo. Es lo que cuesta el trabajo de los demás.
Por poner un ejemplo, a mi me gusta correr, y no por eso voy a robarme unos tenis para ejercer mi derecho a ejercitarme. Podría comprarme unos Asics Kinsei o unos hechos en China. Pero los lujos cuestan. Si no pueden comprarlos no los roben.
Y sé que les gustaría que todo fuera gratis, o robárselo. Vivir del mínimo esfuerzo. Pero hay gente que quiere esforzarse.
Recuerdo que cuando puse éste mismo comentario en FB tuve una que otra queja e incluso me eliminaron unos cuantos. (Mi novia incluso me dejó..)
¿Dónde quedaron entonces esos defensores de la libertad de expresión? O bien ¿Toqué fibras sensibles? Se los dejo a su criterio.
También recuerdo que un conocido, simpatizado por la piratería dijo: “Si Dios no quisiera que existiera la piratería nos hubiera hecho a todos ricos”
Reí de su comentario, pues es buen trabajador y tiene un trabajo bien remunerado y aún así prefiere la piratería, fue algo que hasta la fecha sigo sin entender, ¿gastos innecesarios o incómodos tal vez?
Desde mi muy particular punto de vista la piratería nunca se justifica. Sin importar el fin que se le de, pero no por esto voy a apoyar dicha ley o diré que ésta muy bien, como dije tiene sus pros y contras. Sólo expreso mi punto de vista en cuanto a la piratería se refiere.
Ahora sobre la ley SOPA, se me hace también una ley no bien implementada, pues una vez el amor de mi vida me dijo que el derecho es modificar las leyes a tu conveniencia o necesidades. Y ésta ley sería modificable a más no poder, (creo que hasta tendría otro nombre un tanto vulgar pero me lo reservo..) obviamente por los más poderosos o favorecidos por ésta. A mi parecer esto debería implementarse en una sociedad (o un mundo) donde la mayoría de los países sea primer mundista. Donde la ley no afecte a millones de usuarios.
Como siempre usted tiene estimado lector, tiene la última palabra.
6 comentarios:
¡Wey no sabes lo que dices!
Es verdad que como ley, tiene pros, sin embargo, sus contras son (a mi parecer) más grandes. Buena aportación, esperamos más.
¿pros y contras para quien?
en el caso de la musica, las grandes disqueras son las que siempre ganan, se vendan discos o no. El artista, el autor, interprete etc. Sufre si no se venden sus discos y porsupuesto gana si se venden, pienso que un negocio mas redituable para el artista es la participacion en conciertos, que nada tienen que ver con la disquera, ahi si que gana el artista.
Ahora si no quieres que piratien tus discos, no los vendas, o reinventa tu mercado para que la pirateria no cause "grandes perdidas a la industria discografica".
A este tema se le suman varios como el libre flujo de informacion
... de donde creen que los conductores y comunicologos sacan la informacion para transmitirla...
No pagan por ella, pero en todo caso contribuyen al flujo de la informacion, la ley SOPA creada por personas ignorantes que cierran su mundo a un solo tema gracias al efecto soborno y extorcion
lo escrito aqui es solo para opinar
Me agrada tu forma escribir y tu primer articulo en el proyecto de este blog, creo que tienes mucha razon con respecto a la libertad de expresión que tu mismo atribuyes has padecido (incluso dejandote tu novia). sin embargo no crees que tu critica es muy autoritaria hacia quienes consumen la pirateria sin pensar antes quienes viven de ella (sabias que casi el 50% en nuestro pais vive del comercio informal, entre ello la pirateria) que no es peo robar legalmente (como lo hace hollywood (el promotor de la ley SOPA), televisa en nuestro pais, carlos slim; que comprar pirateria?
RESPETUOSAMENTE. Carlos
eres un clacista, justificas la division de clases al aceptar, que unos tienen mejor derechos que otros, diciendo que unos tienen y pueden acceder a los lujos y los otros no (si lo hacen, es pirateria, y por tanto jamas estara justificado, Valgame...
Joss:
No soy clasista, aunque ese término viene desde los inicios de la humanidad, siempre ha sido que no hay igualdad de derechos y eso no da derecho a la piratería. Y si bien la pirateria es la base de la economía de muchas familias se debe también porque no hay suficientes plazas de trabajo para toda la población los trabajos a los que aspiran son con salario mínimo, la educación cuesta por lo tanto tampoco les alcanza. Para lograr lo que quieres se tienen que hacer reformas para hacer reformas tienes que cambiar el gobierno, para cambiar de gobierno necesitarían un golpe de estado o bien cambiar desde el interior ese gobierno.
Publicar un comentario